- enterrar
-
1 Poner una cosa debajo de la tierra:■ enterraron la bolsa con el dinero en el jardín.SE CONJUGA COMO pensarSINÓNIMO soterrarANTÓNIMO desenterrar2 Poner un cadáver en la sepultura:■ los enterraron a primera hora de la tarde.3 Seguir viviendo una persona después de la muerte de otra:■ era el más débil, pero acabó enterrando a todos sus hermanos.SINÓNIMO sobrevivir4 Poner un cosa debajo de otra de modo que quede escondida:■ el niño enterró sus zapatos entre un montón de juguetes; enterrar los pies en la arena.SINÓNIMO ocultar5 Olvidar un recuerdo o un propósito intencionadamente:■ al perder su empleo enterró todas sus ilusiones.ANTÓNIMO rememorar► verbo pronominal6 Separarse del trato con la gente y permanecer en un lugar solitario:■ después de jubilarse se enterró en un pueblo pequeño.SINÓNIMO [aislarse]► verbo transitivo/ pronominal7 América Clavar, hincar una cosa punzante, especialmente un arma.
* * *
enterrar1 tr. y prnl. Poner[se] ↘algo debajo de *tierra o cubrir[se] algo con tierra. ⊚ tr. Hincar o hundir ↘algo en tierra.2 Poner ↘algo debajo de una cosa disgregada, como paja o harina, o debajo de un montón de cosas, de modo que quede completamente *escondido.3 Poner un ↘cadáver en la sepultura, tanto si es bajo tierra como si es en un nicho. ≃ Inhumar, sepultar, dar sepultura.4 (Hispam.) *Clavar en algún sitio un ↘instrumento punzante.5 Olvidar o *desechar intencionadamente un ↘recuerdo o una idea. ≃ Sepultar, enterrar en el olvido, sepultar en el olvido.6 (inf.) *Sobrevivir a ↘alguien: ‘Ese viejo nos enterrará a todos’.7 prnl. Enterrarse en vida.V. «enterrar en el olvido».Enterrarse en vida. *Apartarse de la gente y el mundo.⃞ CatálogoAterrar, depositar, inhumar, sacar con los pies delante, sepelir, sepultar, dar sepultura, soterrar, dar tierra. ➢ Descansar, pudrir, reposar, estar comiendo o [mascando] tierra, yacer. ➢ Enterramiento, entierro, sepelio. ➢ Cámara mortuoria, capilla ardiente. ➢ Acompañamiento, doliente, dolorido, duelo, endechera, gracia, llorona, *plañidera, zacateca. ➢ Guayadero. ➢ Funeral, gorigori, kirieleisón, posa, responso. ➢ Funeraria. ➢ Cementerio, sacramental. ➢ andas, *ataúd, caja, coche fúnebre, féretro, furgón, galga, lechiga. ➢ Catafalco. ➢ Mausoleo, monumento funerario, nicho, panteón, sepulcro, *sepultura, tumba, túmulo. ➢ Corona, siempreviva. ➢ Cavador, celebrero, enterrador, panteonero, saltatumbas, sepultador, sepulturero. ➢ Esquela, recordatorio. ➢ Iguala. ➢ Obituario. ➢ Rompimiento. ➢ Desenterrar, exhumar. ➢ *Muerte.⃞ Conjug. como «acertar».* * *
enterrar. tr. Poner debajo de tierra. || 2. Dar sepultura a un cadáver. || 3. Sobrevivir a alguien. || 4. Hacer desaparecer algo debajo de otra cosa, como si estuviese oculto bajo tierra. || 5. Arrinconar, relegar al olvido algún negocio, designio, etc., como si desapareciera de entre lo existente. Enterrar las ilusiones, las antiguas costumbres. || 6. Am. Clavar, meter un instrumento punzante. || 7. prnl. Dicho de una persona: Retirarse del trato de los demás, como si estuviera muerto. Enterrarse en un monasterio, en una aldea. ¶ MORF. conjug. c. acertar. || contigo, o con tal o tales personas, me entierren. exprs. coloqs. U. para dar a entender que alguien es del mismo gusto, genio o dictamen de la persona o personas a quienes se dirige o alude. || ¿dónde entierra usted? expr. coloq. U. para contener al fanfarrón que dice bravatas y amenazas.* * *
► transitivo Poner debajo de tierra.► esp. Dar sepultura [a un cadáver].► figurado Sobrevivir [a alguno].► figurado Hacer desaparecer [una cosa] debajo de otras.► figurado Arrinconar, relegar al olvido.► Clavar, meter [un instrumento punzante].► pronominal Retirarse del trato de los demás.CONJUGACIÓN se conjuga como: [ACERTAR]
Enciclopedia Universal. 2012.